
LOS TESTS DE OVULACIÓN ¿CÓMO SE USAN?
En este post os voy a contar para que sirven y como se usan los tests de ovulación. Concretamente los de la marca «one Step».
¿Que son y cómo funcionan?
Son unas tiras impregnadas en una sustancia que cuando entran en contacto con la orina de la mujer detectan si hay LH (hormona luteinizante). Tienen una sensibilidad de 20 mlU/ml. y cuando detectan el pico de esta hormona, es decir, cuando da positivo, te predicen que en 24/48 horas se producirá la ovulación y debes mantener relaciones con tu pareja para conseguir el embarazo.

¿Como se usan los tests de ovulación?
– Lo sacas de su envoltorio.
– Lo introduces en la orina hasta la línea indicada (a diferencia de los test de embarazo, la orina no debe ser la primera de la mañana, ya que esta hormona va subiendo a lo largo del día).
– Cuentas hasta 10 y lo dejas reposar en una zona horizontal unos 3/5 minutos.
Resultados:
Para que se considere positivo, la de prueba tiene que estar igual o más rosa que la de control.

¿Cuando empezar a hacerlos?
En las instrucciones te dice que te lo hagas desde el día 10 de tu ciclo hasta el 15. Pero ¡ojo!, esto es para mujeres con ciclos regulares de 28 días. Si los tienes irregulares no sabrás cuando empezar ni terminar.
Yo empecé haciéndomelos desde el día 10 hasta el 15 de mi ciclo pero nunca veía el positivo y es que si mis ciclos duran de 30 a 35 días, hasta el día 18 mínimo no daba positivo. De esto me di cuenta el mes que decidí hacérmelos desde el fin de la regla hasta que diera positivo. Además, cuando la raya empezó a ponerse más oscura, me hacía 2 test diarios. Sólo así conseguí detectar la ovulación.
Detectar el positivo:
A medida que avanza el ciclo, la raya se va poniendo más oscura. Siempre tiene un leve color porque puede haber LH en nuestra sangre a lo largo de todo el ciclo, aunque la ovulación solo se dará cuando ésta se eleve considerablemente; por eso no es positivo hasta que esté del mismo color que la raya de control o más oscura, ese será el pico de LH (momento de mayor concentración y que desencadena la ovulación).
Este aumento de tono dura muy poco, por eso, yo decidí hacerme 2 test diarios en cuanto detectaba que la raya empezaba a oscurecerse y por fin conseguí el positivo.
Tu fase lútea:
Cuando cogí el truco de cómo se usan los tests de ovulación, me di cuenta que lo que se alarga es la fase preovulatoria (la que va desde la bajada de la regla hasta la ovulación). Esta es la que hace que tus ciclos sean irregulares.
La fase lútea (la que va desde la ovulación hasta la próxima regla) es siempre igual. Por lo tanto, si los usas varios ciclos y ya sabes cuanto dura tu fase lútea podrás predecir cuando te bajará la próxima regla.
Si tus ciclos son demasiado irregulares, lo ideal sería que consultaras con tu especialista para que intente regular esto antes de ponerte con los test de ovulación.
Pero eso es otra historia…
- Si eres irregular pero constante usa los test de ovulación para detectarla.
- Cómpralos por internet, son más barato que en la farmacia. Yo prefiero los de 3,5 mm.(tamaño de la tira).
- Empieza a los 10 días de que te haya bajado la regla, antes es muy difícil que ovules.
- Cuando se empiece a oscurecer la raya hazte 2 diarios (más no, es innecesario) por eje.: a las 12 y a las 17. Ten en cuenta que el pico de LH dura horas.
- Cuando de positivo debes mantener relaciones sexuales con tu pareja. Ten en cuenta, que en 24/48 horas ovularás y ya deben estar los espermatozoides esperando al óvulo. - Pégalos en un papel con la fecha y hora y el día de tu ciclo para comparar y detectar la subida de tono. Así también irás conociendo tus ciclos y cuanto dura tu fase lútea.
- Si tus ciclos son muy irregulares, este método te supondrá un gasto excesivo y te será complicado quedarte embarazada. Acude a tu especialista para que te asesore.