
PREPARARSE PARA EL EMBARAZO
Cuando el embarazo te coge por sorpresa quizás no te cuides lo suficiente , por eso lo ideal es prepararse para el embarazo y que tu organismo esté en sus mejores condiciones para recibir a tu futuro bebé.
Quedarte embarazada no es como comprarte un coche o una casa, es traer al mundo a una persona, tu hijo. Por ello, creo que debemos mentalizarnos, tanto la mujer como el hombre, de que será una etapa, para muchos, de sacrificio físico y psicológico.
Prepararse físicamente para el embarazo:
Abandonar todo lo tóxico:
Se recomienda que meses antes de la concepción, sino lo estamos haciendo ya, se abandone todo aquello que sea tóxico para el organismo (alcohol, drogas, tabaco, algunos medicamentos y el contacto con sustancias tóxicas), que se tenga una buena alimentación y que se haga algún deporte.
No sólo la mujer debe cuidarse; la calidad del esperma se ve afectada por el estilo de vida del hombre, y el alcohol, las drogas e incluso algunas prendas y deportes, pueden perjudicar dicha calidad. Esto puede provocar infertilidad masculina.
Revisión ginecológica:
En cuanto a la mujer, una visita a su ginecólogo/a estaría bien, para que un especialista estudie su salud reproductiva y le asesore más particularmente.
Si está sana, sólo deberá tomar un aporte de ácido fólico o algún complemento vitamínico (muy importante para evitar que tu bebé tenga problemas como p.e. espina bífida), pero si tiene algún problema de salud, por leve que sea, es mejor solucionarlo con antelación, pues su cuerpo será quien albergue al bebé durante 9 meses y es importante evitar medicamentos y pruebas que pongan en riesgo su desarrollo.
Todo esto ayudará a concebir antes y por supuesto, a que tu bebé nazca sano y fuerte; por lo tanto merece la pena, ¿No creéis?
Prepararse psicologicamente para el embarazo:
También hay que prepararse mentalmente. Es posible que tengáis la suerte de quedaros a la primera de manera natural y sin ningún problema, pero también cabe la posibilidad de que se demore un poco más. Cuando la búsqueda empieza a retrasarse, la ilusión del principio se vuelve inseguridad y a veces obsesión.
El estado mental es importantísimo, ya que la ovulación de la mujer se puede ver alterada por niveles altos de estrés, dificultando así la concepción.
Mi experiencia:
En nuestro caso, no tuvimos que hacer grandes cambios, ya que somos una pareja bastante sana. No somos fumadores, no abusamos del alcohol, hacemos algo de deporte y tenemos una buena alimentación.
Preparativos físicos:
Fui al dentista para ver mi estado dental, porque aunque embarazada puedes hacerte extracciones o empastes, es mejor no ponerte en riesgo de alguna infección o complicación y que tengas que medicarte.
En junio de 2017 fui a mi ginecóloga; me quitaron el D.I.U. y me hicieron una citología, una ecografía, además de un hemograma completo para comprobar que todo estaba bien.
En mi caso, también se estudiaron las hormonas tiroideas, ya que desde mi primer embarazo padezco de hipotiroidismo y sino está controlado es motivo de infertilidad, abortos y problemas en el desarrollo del feto. Te recomiendo que solicites este estudio antes de quedarte embarazada, pues hay mujeres que tienen hipotiroidismo y no lo saben hasta la primera revisión de los 3 meses, cuando el feto ya se ha desarrollado; es importante saberlo antes.
Todos los resultados estaban bien, a excepción de la vitamina D (sus niveles bajos pueden provocar infertilidad), por lo tanto me mandaron un suplemento de ácido fólico y vitamnina D, mucha paciencia y suerte.
Preparativos psicológicos:
Cuando te preparas para el embarazo mentalmente, surgen miedos e inseguridades; pero si realmente deseas ser madre, la ilusión de tener a tu bebé entre tus brazos vence a cualquier emoción negativa.
Pero este fuerte deseo es un arma de doble filo que se convierte en obsesión si el embarazo no ocurre pronto; y esa obsesión es contraproducente para que suceda el embarazo. Por lo tanto, sino controlas tus emociones puedes entrar en una espiral que lejos de ayudarte, te complicará más la búsqueda.
Pero eso es otra historia…
- Hay que llevar una vida sana siempre, pero si estás buscando embarazo aún más.
- Suprime de tu dieta y vida cotidiana todo lo tóxico y aumenta lo beneficioso para que a tu bebé no le falte de nada.
- Hazte una revisión ginecológica y médica, incluyendo un estudio del tiroides, para descartar un hipotiroidismo.
- Toma ácido fólico en cuanto decidas que quieres quedarte embarazada.
- No te agobies sino te quedas los primeros meses, recuerda que no es tan fácil.